AQUALANDE, 40 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ACUICULTURA
Aqualande en algunas fechas
1981: el inicio de la historia
Fue en mayo de 1981 que Jacques Lamothe, Jean-Claude Béziat, Michel Barrucand, Abel Caubarrus, François Pomarez, Michel Harispe, Joël Lucas y Christophe Tragnan crearon la SCA (Sociedad Cooperativa Agrícola ) de los Acuicultores Landeses. Ese mismo año, se instaló la primera unidad de envasado de trucha fresca en Roquefort, en el sitio de una antigua planta de destilación de resinas.
1983: se crea el primer centro de reproducción en Pissos (Landas).
3 años después, el sitio da la bienvenida a un primer centro de selección.
1988: se construye una nueva unidad de transformación de pescado fresco en Roquefort.
1991: lanzamiento de la primera marca de trucha ahumada y creación de «Aqualande».
En 1991, se lanzó la marca Landvika en el Salón Internacional de la Alimentación de París y se creó Aqualande SA.
1992: Aqualande se diversifica en la cría marina.
Adquiere su primera granja piscícola de lubinas, Extramer, en Salses (Pirineos Orientales).
En 1993, Aqualande se lanzó al caviar de trucha, reconocido por su calidad.
1994: se crea el primer ahumador de truchas de gran tamaño en Roquefort.
1995: Aqualande compra un primer criadero.
En 1995, Aqualande compró el criadero de besugo real « Ferme Marine du Douhet » en la isla de Oléron (17). En 2003, el criadero de lubina «Les Poissons Du Soleil» situado en Sète (34).
2003: lanzamiento de la gama de trucha ahumada Ovive con la trucha ahumada del Pirineo como producto estrella.
2006: apertura de una nueva planta de 4.300 m² dedicada exclusivamente a la trucha ahumada.
2007: lanzamiento de la primera trucha ahumada Label Rouge.
2009: lanzamiento de la trucha ahumada Bio Ovive.
2012: ampliación de la planta de trucha ahumada en Sarbazan.
2013: adquisición de 5 piscifactorías de trucha en las Landas y Charentes al grupo Norway Seafood.
2016: apertura de una fábrica de alimentos para la acuicultura, AQUALIA en Arue (40).
2017 : compra de Piszolla, 5 piscifactorías en España, líder español en el cultivo de truchas..
2018 : Compra de La Petite Canau, incubadora de gambas.
Aqualande es en la actualidad el primer cultivador-transformador de truchas de agua dulce en Europa. El grupo también es líder europeo en materia de selección de peces de acuacultura y líder mundial en selección de truchas.
2019 : apertura de una nueva unidad de 6.500m² en Sarbazan, dedicada a la transformación de la trucha ahumada
Aqualande, un compromiso certificado
2001 : los piscicultores de Aqualande son los primeros en Europa a garantizar una alimentación sin OGM de sus truchas. | |
![]() |
2002 : obtención de la norma NF (Normalización Francesa) para la trucha. |
![]() |
2004 : certificación AGRICONFIANCE de todas nuestras crianzas. |
![]() |
2011 : certificación Global GAP de nuestras plantas de selección y reproducción |
![]() |
2010 : certificación ISO 14001 de la planta de Sarbazan (trucha ahumada) |
![]() |
2011 : las crianzas de la cooperativa obtienen la certificación «ENGAGE RSE Niveau maturité» (Compromiso RSC Nivel madurez) del modelo Afaq 26000. 2014 : la totalidad del Grupo Aqualande obtiene la certificación «ENGAGE RSE Niveau confirmé» (Compromiso RSC Nivel confirmado) del modelo Afaq 26000 con la nota de 645/1000. 2017 : la totalidad del Grupo Aqualande obtiene la certificación «ENGAGE RSE Niveau exemplaire» (Compromiso RSC Nivel ejemplar) del modelo Afaq 26000 con la nota de 713/1000. |
![]() |
2012 : Desde 2012, nuestra gama Ovive está certificada cada año Origen Francia Garantizado |
![]() |
2016 : certificación ISO 50001 de las plantas de Roquefort y de Sarbazan |
Un trabajo recompensado
En testimonio de su voluntad de ofrecer a los consumidores productos de alta calidad, Aqualande ha sido galardonada en numerosas ocasiones en la Feria Internacional de Agricultura de París :
- los Huevos de Trucha Landvika han sido galardonados con medallas de plata (1999, 2000) y de oro (2001);
- la Trucha Ahumada Landvika ha sido galardonada con la medalla de plata (2002) y, posteriormente, de oro en 2005;
- la Trucha Ahumada Ovive ha sido galardonada con la medalla de oro en 2013 y medallas de plata en 2003 y 2012.
- En 2014, Aqualande recibió el premio de excelencia del Ministerio de Agricultura, que recompensa su saber hacer, prueba de la regularidad en el tiempo y de la calidad constante de sus truchas ahumadas.
- En 2015, la trucha Ovive fue galardonada con la medalla de oro y los huevos Landvika con medallas de bronce
- En 2016, la trucha Ovive fue galardonada con la medalla de plata.
- En 2017, la trucha Ovive fue galardonada con la medalla de oro y los huevos de trucha Landivika con la medalla de plata.
- En 2018, Aqualande recibió el premio de Excelencia del Concurso General Agrícola.
- En 2020, los huevos de trucha Ovive Bio fueron galardonados con la medalla de oro y la trucha ahumada Ovive de origen Aquitania con la medalla de plata.
El Grupo Aqualande en cifras
Porque a veces las cifras hablan más que las palabras, el grupo Aqualande tiene :
- un volumen de negocios de 150 M€ en 2019 ;
- una plantilla: de más de 1.000 personas, incluidas cerca de
- 180 personas en las plantas de selección y reproducción (truchas, lubinas, doradas, corvinas),
- 166 personas en los cultivos de truchas y de lubinas,
- 677 en las plantas de Roquefort, Sarbazan (fábricas y oficinas) y Piszolla
- 4 fábricas de transformación y envasado (Roquefort y Sarbazan en las Landes, Illana y Alba de Tormes en España);
- cerca de 3 de 4 truchas ahumadas vendidas en Francia;
- 8 centros de selección y reproducción (6 de truchas y 2 de variedades marinas)
- 41 piscifactorías de engorde de truchas incluidas 8 en cultivo biológico:
- Landes: 20 cultivos ;
- Gironda: 3 cultivos;
- Pirineos Atlánticos: 3 cultivos;
- Altos Pirineos: 2 cultivos;
- Charentes: 1 cultivo;
- Aveyron: 1 cultivo;
- Gard : 1 cultivo;
- Aveyron: 1 cultivo;
- España: 9 cultivos
- 400 toneladas de lubinas y doradas (cultivadas en los Pirineos Orientales) en las piscifactorías de Extramer y de Salses (66).