Peces marinos

EL GRUPO AQUALANDE, UN ACTOR RELEVANTE PARA LAS ESPECIES MARINAS

Gracias al desarrollo de tecnologías innovadoras implementadas en colaboración con el Sysaaf (Sindicato de Seleccionadores Avícolas y Acuícolas Franceses) e institutos de investigación, el grupo Aqualande se ha convertido en un relevante actor mundial en la selección, reproducción y comercialización de juveniles de especies marinas de excepción. La palabra clave del grupo: la calidad.
 

Juveniles de calidad superior

Gracias a nuestra experiencia de más de 20 años en la selección específica, obtenemos resultados de crecimiento superiores en las especies marinas como la lubina, la dorada y la corvina.
Garantizamos una calidad excepcional para nuestros juveniles:

  • crecimiento;
  • robustez de las cepas;
  • conformidad morfológica;
  • calidad y homogeneidad de los lotes (obtenidos por recuento electrónico).

Esta calidad, adquirida gracias a nuestras tecnologías innovadoras y a nuestra larga experiencia, hace que el grupo Aqualande esté reconocido en la actualidad a escala mundial.
 

La calidad sanitaria garantizada
(pasaporte Sanitario FMD/LPDS – Granja marina de Douhet – Les Poissons Du Soleil)

Logo -lpds
Desde hace más de 30 años, nuestras incubadoras, certificadas en zonas y compartimentos libres de enfermedades, están situadas en espacios protegidos, lejos de las zonas industriales. Los juveniles están certificados libres de enfermedades gracias a un control sistemático: disponemos de un laboratorio de microbiología interno. También hemos implantado un sistema de seguimiento sanitario conforme a la norma HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point o APPCC- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

 

Logo -fmd

También se realiza un control veterinario en todas las plantas desde 1995. Un laboratorio independiente también realiza regularmente análisis específicos – PCR (Polymerase Chain Reaction – reacción en cadena de la polimerasa) o cultivo celular – durante las temporadas de producción, con producción de certificados para confirmar estos análisis periciales in situ.
Por fin, trabajamos con veterinarios expertos en culturas marinas y reconocidos a nivel internacional.

Todos estos métodos garantizan un pez robusto y con buena salud.
 

Filet -peche Caisse -poisson

Una calidad de servicios garantizada

Aqualande propone numerosas especies marinas en fase preengorde de 20 g, en particular la lubina, la dorada y la corvina. Para un servicio de calidad, nos comprometemos a que estos peces estén disponibles los 365 días del año en las grandes zonas de cultivos (Atlántico, Mediterráneo, Golfo Pérsico), con una entrega flexible y adaptada, por camión, barco o avión. Cada lote se entrega con certificados, para una mayor trazabilidad. Por fin, en cada país cliente, nuestros equipos comerciales están presentes para ayudarle.Microscope -larve Juveniles

Selection genetique 1 Selection genetique 2

Una selección puntera

Realizamos una selección según el método certificado Sysaaf – selección PROSPER (INRA) – optimizado con selección genealógica asistida por transpondedor. Los resultados de cada generación son validados en condiciones de cultivo:

  • control de variabilidad genética con validación Sysaaf;
  • asignación de parentescos por genotipado;
  • indexación genealógica (BLUP – Best Linear Unbiaised Predictor o Mejor Predicción Lineal no Sesgada);
  • control de los efectos maternales y sociales;
  • conservación del esperma por congelación bajo nitrógeno líquido;
  • pruebas de las cepas en condiciones reales de engorde.

 

Selection genetique 3 Selection genetique 4

 
Estas técnicas se utilizan para optimizar el cultivo y asegurar a nuestras doradas, lubinas y corvinas, una calidad excepcional:

  • eficacia del crecimiento;
  • calidad sanitaria irreprochable para un pez con buena salud;
  • morfología conforme;
  • índice de grasa en la carne (líneas magras);
  • espesor del filete;
  • rendimiento evisceración y fileteado eficaz;
  • índice de conversión (de 1 a 1,1 en incubación);
  • búsqueda de resistencia a la pasteurelosis en la dorada y a la nodavirosis en la lubina (programa de I+D).

Graphique comparaison croissance

 

La calidad medioambiental: una prioridad

Desde hace más de 20 años, nos hemos comprometido en el desarrollo de una acuacultura sostenible y responsable. Nuestras instalaciones cumplen las normativas ICPE (Instalación Clasificada para la Protección del Medio Ambiente) y nuestras granjas están situadas en zonas preservadas (Natura 2000). Así mismo, hemos logrado combinar eficacia y respeto del medio ambiente.

Nuestras empresas utilizan la técnica del lagunaje para la depuración de sus aguas residuales. Estas instalaciones también garantizan una materia prima esencial para la calidad: el agua de mar. Se realizan controles frecuentes para asegurar la conformidad de sus vertidos con la normativa vigente.

Qualite environnementale 1 Qualite environnementale 2

Para garantizar nuestro proyecto, somos miembros del proyecto 3D (Démarche Développement Durable – Proyecto Desarrollo Sostenible). El diagnóstico que propone se establece con respecto a 8 criterios determinados, en los que nos comprometemos a largo plazo de forma activa en términos de desarrollo sostenible.

Tras este diagnóstico, la responsabilidad social corporativa de nuestras empresas ha sido evaluada conforme a la norma ISO 26000.

 

La calidad del trabajo para nuestros empleados

Invertir en I+D y desarrollar la formación de todo nuestro personal representa una orientación relevante para asegurar la perennidad de nuestra empresa. También ofrecemos planes de formación, para asegurar a nuestros empleados una progresión personal durante su vida profesional.
Otra de nuestras prioridades: garantizar la seguridad de nuestros empleados y preservar su salud. También hemos implantado la comisión HSCT (Higiene, seguridad y condiciones laborales). Cada año, nuestros acuicultores también censan en su documento único los peligros inherentes a su trabajo. Por fin, hemos implementado una evaluación de los procedimientos en modo Global Gap.